martes, 26 de mayo de 2015

ACTIVIDAD WORD 3


ACTIVIDAD 3

Realiza en una hoja de Word el siguiente organigrama: 

ACTIVIDAD 4 WORD







PRUEBA TIPO ICFES
FISICA - SEXTO

Conteste las preguntas 1 a la 10 teniendo en cuenta la siguiente información:

Un cuerpo está en movimiento cuando cambia de posición con relación a otro u otros objetos que se consideran fijos. Dentro del estudio del movimiento se distinguen dos conceptos fundamentales la trayectoria y el desplazamiento, donde la primera de ellas se define como la línea que describe un cuerpo durante su movimiento y la segunda corresponde a la línea recta que une las posiciones inicial y final de la trayectoria. La trayectoria coincide con el desplazamiento cuando el movimiento se realiza en línea recta.

Las clases de movimiento según la trayectoria son: movimiento rectilíneo que se presenta cuando la trayectoria de un móvil es una línea recta, por ejemplo el movimiento de un ascensor; y movimiento circular que es cuando la trayectoria de un móvil es un circulo, por ejemplo el movimiento de las aspas de un ventilador.

Las clases de movimiento según la velocidad son: movimiento uniforme que se presenta cuando la velocidad del móvil es constante, es decir no varía, por ejemplo la propagación del sonido; y movimiento variado que se presenta cuando la velocidad de un móvil aumenta o disminuye, por ejemplo el despegue de un avión.

1.     El movimiento se define como:

a)     La línea recta que une las posiciones inicial y final  
b)     La línea que describe un cuerpo durante su movimiento
c)     El cambio de posición con relación a otro u otros objetos que se consideran fijos.
d)     La coincidencia de la trayectoria y el desplazamiento  

2.     La trayectoria de un móvil corresponde a:

a)     La línea recta que une las posiciones inicial y final 
b)     La línea que describe un cuerpo durante su movimiento
c)     El cambio de posición con relación a otro u otros objetos que se consideran fijos.
d)     La coincidencia de la trayectoria y el desplazamiento

3.     El desplazamiento de un móvil se considera como:

a)     La línea recta que une las posiciones inicial y final 
b)     La línea que describe un cuerpo durante su movimiento
c)     El cambio de posición con relación a otro u otros objetos que se consideran fijos.
d)     La coincidencia de la trayectoria y el desplazamiento

4.     Las clases de movimiento según la trayectoria son:

a)     Movimiento uniforme y variado   
b)     Movimiento rectilíneo y uniforme
c)     Movimiento circular y variado
d)     Movimiento rectilíneo y circular

5.     Las clases de movimiento según la velocidad son:

a)     Movimiento uniforme y variado  
b)     Movimiento rectilíneo y uniforme
c)     Movimiento circular y variado
d)     Movimiento rectilíneo y circular

6.     La trayectoria coincide con el desplazamiento cuando el movimiento  se hace:

a)     Uniforme 
b)     Circular
c)     En línea recta
d)     Variado

7.     El movimiento de un ascensor corresponde a:

A.     Movimiento uniforme 
B.     Movimiento circular
C.     Movimiento rectilíneo
D.     Movimiento variado

8.     La propagación del sonido corresponde a:

a)     Movimiento uniforme 
b)     Movimiento circular
c)     Movimiento rectilíneo
d)     Movimiento variado

9.    El despegue de un avión  corresponde a:

a)     Movimiento uniforme 
b)     Movimiento circular
c)     Movimiento rectilíneo
d)     Movimiento variado

10.   El movimiento de un ventilador corresponde a:

a)     Movimiento uniforme 
b)     Movimiento circular
c)     Movimiento rectilíneo
d)    Movimiento variado


No hay comentarios.:

Publicar un comentario