martes, 10 de febrero de 2015

GOBIERNO ESCOLAR 2020



COLEGIO NUEVA COLOMBIA IED 
ELECCIONES ESTUDIANTILES 2020

GRADO SEGUNDO 



GRADO TERCERO 


GRADO CUARTO 





GRADO QUINTO 


BACHILLERATO JT
















CLAVES PARA RESOLVER EL CRUCIGRAMA 
1. Al cociente o división entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en hacerlo, se le conoce como?
2. Desde la física un cuerpo en movimiento se le llama
3. Velocidad con la cual un móvil se desplaza en un determinado momento.
4. Una de las unidades de medida de la velocidad del Sistema Internacional.
5. Abreviatura de la velocidad media.




PARA REFLEXIONAR…

Había una vez un niño que tenía muy mal carácter. Un día su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma debía clavar un clavo en la cerca de atrás de la casa.

El primer día el niño clavó 37 clavos en la cerca… pero poco a poco fue calmándose porque descubrió que era mucho más fácil controlar su carácter que clavar los clavos en la cerca.

Finalmente llegó el día en el que el muchacho no perdió la calma para nada y se lo dijo a su padre, Entonces el padre le sugirió que por cada día que controlara su carácter debería sacar un clavo de la cerca.

Los días pasaron y el joven pudo finalmente decirle a su padre que ya había sacado todos los clavos de la cerca… Entonces el padre llevó de la mano a su hijo hacia la cerca

  • “Mira hijo, has hecho bien, pero fíjate en todos los agujeros que quedaron en la cerca, ya la cerca nunca será la misma de antes”
Cuando decimos o hacemos cosas con enojo, dejamos una cicatriz como este agujero en la cerca. Es como clavarle un cuchillo a alguien, Aunque lo volvamos a sacar la herida ya está hecha.

Los amigos son verdaderos tesoros a quienes debemos valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte.

Es así que este cuento nos enseña la importancia del autocuidado, protegernos y saber cuidar a quienes queremos y nos rodean; si cometemos una falta debemos buscar la forma de pedir excusas, reconocer lo que se ha hecho, repararlo hasta donde sea posible y dar garantía de no repetición, para que las personas involucradas puedan pasar la página y la amistad no se pierda.

“La amistad entre las personas es un valor que hay que saber cultivar”

Tratemos a los demás cómo nos gustaría ser tratados, no hagamos a los demás lo que no nos gustaría a nosotros.

Actividad

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno

  1. Qué sientes cuando un compañero te agrede física o verbalmente?
  2. Cómo reaccionas si tus compañeros no respetan tu opinión?
Ingresa a la página subakaneria.com y en el enlace manual de convivencia debes hacer resumen del capítulo 6 Derechos y Deberes de los estudiantes página 21 y 22




No hay comentarios.:

Publicar un comentario