jueves, 12 de febrero de 2015

LOGROS SÉPTIMO PRIMER PERIODO




LOGROS INFORMÁTICA PRIMER PERIODO  GRADO 7

CONCEPTUALES

1.     Diferencia conceptos de informática, sistemas, programas, hardware
2.    Diferencia el uso de los botones de las barras de herramientas
3.    Definición y clasificación de documentos contable
HABILIDADES Y DESTREZAS

1. En la pantalla de Word ubica correctamente cada uno de los elementos y los diferencia
2. Aplica en un trabajo dado las herramientas adecuadas.
3. Construye diferentes tipos de documentos contables
ACTITUDINALES

1.        Entrega los trabajos a tiempo y completos.
2.        Participa de manera responsable y respetuosa en el desarrollo de las actividades.
3.         Cumple con las indicaciones de comportamiento dadas al comienzo del año.



LOGROS FÍSICA PRIMER PERIODO GRADO 7

CONCEPTUALES

1.    Identifica las tres acciones que una fuerza puede llegar a ejercer sobre los cuerpos
2.   Reconoce las clases de fuerzas
3.   Identifica el instrumento y la unidad de medida de la fuerza

HABILIDADES Y DESTREZAS

1.    Relaciona situaciones cotidianas con la correspondiente acción que ejerce una fuerza
2.   Ilustra situaciones de las clases de fuerzas
3.   Elabora el dibujo del instrumento empleado para medir fuerzas

ACTITUDINALES

1.    Elabora las actividades de manera responsable y activa

2.   Cumple con las normas del manual de convivencia y las de la clase dadas al inicio del año escolar 







martes, 10 de febrero de 2015

FUNCIONES DE LOS HUMEDALES



IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES
1.       Regula los cambios climáticos
2.       Son como una esponja absorbiendo el agua y evitando así las inundaciones
3.       Regulan la temperatura
4.       Son el hogar para diversidad de animales y plantas
5.       Son ecosistemas para la existencia y desarrollo de muchas comunidades biológicas

6.       Nutre los acuíferos suministrándoles agua.

ACTIVIDAD 2
Elabora un dibujo que represente un humedal,que ocupe una página 



GOBIERNO ESCOLAR 2020



COLEGIO NUEVA COLOMBIA IED 
ELECCIONES ESTUDIANTILES 2020

GRADO SEGUNDO 



GRADO TERCERO 


GRADO CUARTO 





GRADO QUINTO 


BACHILLERATO JT
















CLAVES PARA RESOLVER EL CRUCIGRAMA 
1. Al cociente o división entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en hacerlo, se le conoce como?
2. Desde la física un cuerpo en movimiento se le llama
3. Velocidad con la cual un móvil se desplaza en un determinado momento.
4. Una de las unidades de medida de la velocidad del Sistema Internacional.
5. Abreviatura de la velocidad media.




PARA REFLEXIONAR…

Había una vez un niño que tenía muy mal carácter. Un día su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma debía clavar un clavo en la cerca de atrás de la casa.

El primer día el niño clavó 37 clavos en la cerca… pero poco a poco fue calmándose porque descubrió que era mucho más fácil controlar su carácter que clavar los clavos en la cerca.

Finalmente llegó el día en el que el muchacho no perdió la calma para nada y se lo dijo a su padre, Entonces el padre le sugirió que por cada día que controlara su carácter debería sacar un clavo de la cerca.

Los días pasaron y el joven pudo finalmente decirle a su padre que ya había sacado todos los clavos de la cerca… Entonces el padre llevó de la mano a su hijo hacia la cerca

  • “Mira hijo, has hecho bien, pero fíjate en todos los agujeros que quedaron en la cerca, ya la cerca nunca será la misma de antes”
Cuando decimos o hacemos cosas con enojo, dejamos una cicatriz como este agujero en la cerca. Es como clavarle un cuchillo a alguien, Aunque lo volvamos a sacar la herida ya está hecha.

Los amigos son verdaderos tesoros a quienes debemos valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte.

Es así que este cuento nos enseña la importancia del autocuidado, protegernos y saber cuidar a quienes queremos y nos rodean; si cometemos una falta debemos buscar la forma de pedir excusas, reconocer lo que se ha hecho, repararlo hasta donde sea posible y dar garantía de no repetición, para que las personas involucradas puedan pasar la página y la amistad no se pierda.

“La amistad entre las personas es un valor que hay que saber cultivar”

Tratemos a los demás cómo nos gustaría ser tratados, no hagamos a los demás lo que no nos gustaría a nosotros.

Actividad

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno

  1. Qué sientes cuando un compañero te agrede física o verbalmente?
  2. Cómo reaccionas si tus compañeros no respetan tu opinión?
Ingresa a la página subakaneria.com y en el enlace manual de convivencia debes hacer resumen del capítulo 6 Derechos y Deberes de los estudiantes página 21 y 22




lunes, 2 de febrero de 2015

ACTIVIDAD 1 SEXTO







CONOCIENDO EL COMPUTADOR









































































LOGROS SEXTO PRIMER PERIODO




LOGROS FÍSICA PRIMER PERIODO

CONCEPTUALES

Identifica la longitud, masa, tiempo y temperatura como magnitudes físicas

Identifica los elementos de una medida: cantidad y unidad

HABILIDADES Y DESTREZAS

Clasifica según una situación cotidiana la magnitud, cantidad y unidad respectivamente

Elabora dibujos de los instrumentos empleados para medir magnitudes físicas


ACTITUDINALES

Elabora las actividades planteadas de manera responsable y activa

 Cumple con las normas del manual de convivencia y las de la clase, dadas al inicio del año escolar 





LOGROS EMPRESA SEXTO PRIMER PERIODO 

CONCEPTUALES:

Identifica los componentes del planteamiento de proyecto de vida

HABILIDADES Y DESTREZAS:

Elabora el planteamiento de metas a corto y mediano plazo en las dimensiones propuestas

ACTITUDINALES:

Trabaja las actividades propuestas con responsabilidad y cumple con las normas establecidas

NORMAS PARA LA CLASE






Normas para la clase de informática


1. Debo llegar a la clase de manera puntual y asistir a cada una de ellas, hacer la fila para ingresar al salón. En caso de no venir al colegio debo presentar la excusa manifestando el motivo de la ausencia, además es responsabilidad del estudiante adelantarse de lo visto en la clase.


2. Debo portar el uniforme según lo establecido en el manual de convivencia y de acuerdo a mi horario de clase. En caso de tener un inconveniente con el uniforme debo presentar la excusa.


3. Debo cuidar y mantener el aseo del salón, de las mesas de trabajo y demás espacios del aula.


4. Debo cumplir con la realización de las actividades propuestas en el tiempo establecido, tomar los apuntes para la realización de mis trabajos, apoyar el cuaderno sobre la mesa. 


5. Debo manifestar actitudes de respeto hacia mis compañeros, Docentes y demás integrantes de la comunidad educativa. Mi deber es no incomodar, ni agredir verbal  o físicamente a  ningún compañero.


6. El consumo de alimentos en la sala de informática queda prohibido, excepto el refrigerio si llega en ese momento al salón, con el consumo adecuado del mismo. Además queda prohibido el consumo de chicle por motivos de salud y de buena educación.


7.No debo portar elementos distractores como celulares,  audífonos, bafles o cualquier otro aparato electrónico que interfiera con mi buen desempeño académico y convivencial por estar jugando o escuchando música.


8. Durante la clase debo estar en mi puesto asignado correctamente sentado pies en el piso, manifestando buen comportamiento para no afectar el grupo, ni mi desempeño personal, por lo tanto debo contribuir con el silencio, respeto y orden para el progreso del curso.


9. Debo hacerme responsable del equipo asignado para la clase y responder por posibles daños si le doy mal uso al mismo.


10. Las conexiones de cargador cable negro internet cable rojo no deben ser manipuladas en ningún momento si existen inconvenientes con el computador debo solicitarle ayuda a mi profesor.

DESEMPEÑOS



DESEMPEÑO SUPERIOR (4,5 – 5,0)

1. Alcanza todas las metas, competencias y desempeños propuestos, demostrando un desarrollo integral en la asignatura.

2. Mantiene ritmos de trabajo estables y sus producciones son de alta calidad.

3. Maneja adecuadamente el tiempo escolar y entrega los trabajos de manera puntual.

4. Es puntual en su asistencia a cada una de las clases.

5. Desarrolla actividades que sobrepasan las exigencias esperadas.
 
6. Se relaciona con toda la comunidad educativa de manera respetuosa.

7. Cumple con todas las normas del manual de convivencia y las de la clase.



DESEMPEÑO ALTO (4,0 – 4,4)

1.     Alcanza todas las metas, competencias y desempeños demostrando un buen desarrollo en la asignatura.

2.    Mantiene ritmos de trabajo constantes y sus producciones son de calidad

3.    Maneja adecuadamente el tiempo escolar y entrega los trabajos de manera puntual.

4.    Tiene fallas de asistencia justificadas y logra recuperar lo avanzado durante la ausencia.

5.    Se relaciona con toda la comunidad educativa de manera respetuosa. Cumple con las normas del manual de convivencia y las de la clase


DESEMPEÑO BÁSICO (3,0 – 3,9)


1.     Alcanza los objetivos propuestos mostrando un progreso mínimo requerido en la asignatura.

2.    Presenta debilidades en sus producciones ritmos de trabajo que afectan su desempeño.

3.    Presenta fallas de asistencia con excusa y sin excusa.

4.    Presenta debilidades en el manejo del tiempo, no entrega trabajos de manera puntual.

5.    Presenta trabajos de nivelación para alcanzar las metas propuestas.

6.    Tiene problemas de comportamiento, en cumplir con el manual de convivencia y las normas de la clase


DESEMPEÑO BAJO (1,0 – 2,9)

1.     No alcanza los objetivos propuestos durante el bimestre.

2.    No maneja adecuadamente el tiempo escolar, no entrega trabajos de manera puntual o simplemente no los entrega.

3.    Sí presenta actividades de nivelación, no alcanza lo mínimo requerido para aprobar la asignatura.

4.    Su ritmo de trabajo es inconstante.

5.    Presenta fallas de asistencia con excusa o sin excusa.

6.    No presentar actividades de mejoramiento o de nivelación.


7.    Tiene debilidades de comportamiento, en cumplir con el manual de convivencia y las normas de la clase.