martes, 10 de marzo de 2015

Actividad Mágnitudes físicas























PRUEBA BIMESTRAL DE FÍSICA
GRADO SEXTO


Lea atentamente el siguiente texto y conteste las preguntas en su hoja de respuestas


MAGNITUDES FÍSICAS


Las propiedades de los cuerpos que son susceptibles de ser medidas, reciben el nombre de magnitudes físicas. La masa, la longitud, la temperatura y el tiempo, son ejemplos de magnitudes físicas.


La medición consta de dos elementos: la cantidad y la unidad. La cantidad se refiere a la parte numérica, las unidades de medida, así como las magnitudes e instrumentos de medición  correspondientes se muestran en la siguiente tabla de datos:


Unidad de medida
Magnitud
Instrumento de medición
Metro
Longitud
Metro
Kilogramo
Masa
Balanza
Segundos-Minutos   
Tiempo
Reloj – Cronometro
° centígrados
Temperatura
Termómetro


  1. Corresponden a magnitudes físicas


a. Kilogramo, segundo
b. Tiempo, cronometro
c. Masa, temperatura
d. Metro, Kilogramo


  1. La medición posee dos elementos:


a. Unidad y cantidad
b. Unidad y magnitud
c. Cantidad y magnitud
d. Cantidad e instrumento


  1. Para determinar la cantidad en una medición, debemos señalar:


a. La unidad
b. La magnitud
c. El instrumento
d. La parte numérica


  1. Las unidades de medida de la longitud, masa, tiempo y temperatura son respectivamente:


a. Kilogramo, Segundo, Metro y ° Centigrados
b. Metro, Kilogramo, Segundo y ° Centígrados
c. Segundo, ° Centígrados, Metro, Kilogramo
d. ° Centígrados, Kilogramo, Segundo y metro


  1. “María compró 5 Kilogramos de naranja ” De la anterior situación determine:


Cantidad:
Unidad de medida:
Magnitud:


  1. “Ayer estuve 30 minutos en el parque” De la anterior situación determine:


Cantidad:
Unidad de medida:
Magnitud:


  1. “en la tarde estábamos a 22° Centígrados” De la anterior situación determine:


Cantidad:
Unidad de medida:
Magnitud:


  1. “Mi habitación tiene 2 metros de ancho” De la anterior situación determine:


Cantidad:
Unidad de medida:
Magnitud:


  1. Los instrumentos  empleados para medir longitud y masa son respectivamente:


a. Cronómetro y termómetro
b. Metro y cronómetro
c. Balanza y Termómetro
d. Metro y Balanza
     
  1. Los instrumentos  empleados para medir tiempo y temperatura son respectivamente:


a. Cronómetro y termómetro
b. Metro y cronómetro
c. Balanza y Termómetro

d. Metro y Balanza